Archivo mensual: octubre 2019
La Asociación Británica de Tinnitus (BTA) se está asociando con la organización benéfica de músicos Help Musicians UK (HMUK) para realizar una investigación sobre el impacto del tinnitus en los músicos profesionales. El tinnitus...
Como clínico que trabaja con niños que tienen tinnitus e hiperacusia (una tolerancia reducida a los sonidos cotidianos), la científica Samantha Lear ha visto de primera mano cómo los niños pueden estar preocupados o...
El exceso de sodio es un desencadenante común de síntomas para muchas afecciones crónicas, incluidas la enfermedad de Meniere y el tinnitus, y es difícil de evitar porque la sal es muy frecuente en...
Google sigue apostando por la accesibilidad de todos sus servicios. El último ejemplo lo encontramos en Google Docs, aplicación pensada para almacenar y compartir documentos de texto y poder trabajarlos de forma simultánea y en tiempo real...
Madrid acogerá el próximo 10 de octubre la III Jornada Profesional de Actuación Farmacéutica en oído, nariz y laringe (ORL), según ha anunciado el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) a través de su...
Un estudio realizado en Australia con una nuestra de 1.495 adultos de entre 30 y 59 años ha revelado un aumento de la incidencia de pérdida auditiva entre este colectivo. Así, según esta investigación, un 4,9% presentaba pérdida auditiva...
Apple ha anunciado la elaboración de tres estudios médicos sin precedentes que se canalizarán y estarán disponibles en la nueva app Research 1. Esta aplicación, que estará disponible para descarga gratuita, facilita la recogida universal de resultados en...
El psiquiatra chileno Andrés Herane ha ideado una nueva forma de detección de la diabetes, que se basa en analizar el cerumen del oído. Según sus estudios previos, los niveles de glucosa en cera son casi 60% más...
El concepto de ilusión óptica lo tenemos claro: te parece ver algo que en realidad no es. Lo que no es tan conocido es el concepto de ilusión auditiva, que se refiere a procesar o interpretar sonidos...
El sistema más habitual para identificarse en un servicio o plataforma digital suele ser un pin o un email y una contraseña asociada. Luego hay sistemas más avanzados como Face ID o Touch ID, que reconocen tus ojos o huella dactilar para asociarlo...