Dolor de oídos y covid: ¿es un síntoma exclusivo de Ómicron?
Un estudio de la Universidad de Stanford en EE UU revela que infectados por Ómicron experimentaron fuertes dolores de oído, sensación de hormigueo e incluso pérdida auditiva temporal.
Ómicron ya representa el 85% de los nuevos casos de Covid-19 en España, algo hace que muchos se pregunten si esta variante será el final de la pandemia. Los posibles síntomas de Ómicron, tanto en vacunados como en no vacunados, son variados y ahora se une a estos el dolor de oídos.
Se trata del descubrimiento que ha hecho un equipo de expertos de la Universidad de Stanford en EE UU, que revelan que infectados con la variante Ómicron de la Covid-19 experimentaron fuertes dolores de oído, sensación de hormigueo e incluso pérdida auditiva temporal.
El dolor generalmente se siente como un zumbido en los oídos. “Incluso sorprendentemente, estos síntomas también pueden aparecer en pacientes que han sido vacunados con la dosis completa», detalló el portal Times Now News, al dar a conocer los resultados del análisis.
Meses atrás, investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ya dieron a conocer las primeras evidencia de que el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, podría infectar células del oído interno, incluidas las ciliadas, críticas tanto para la audición como para el equilibrio, provocando pérdida de audición y tinnitus. El tinnitus se da cuando se siente un sonido de timbre u otros ruidos en uno o en ambos oídos. Ese sonido no es externo y otras personas no lo escuchan.
Para llevar a cabo la investigación, el MIT utilizó distintos modelos del oído interno humano y tejido de la parte interna de un adulto.
«Este trabajo abre un camino ahora para trabajar no solo con el SARS-CoV-2 sino también con otros virus que afectan la audición», destacó Lee Gehrke, profesor en el MIT.
Fuente: Audioprotesistas.org